En la Academia Wagner te proponemos que estés al día con la formación en las últimas tecnologías de Pintura Profesional. Ya sea para una Gran Empresa o un Contratista Pintor Profesional, aquí daremos información para la aplicación con cada equipo profesional.

Los procedimientos de pulverización Wagner te ofrecen las prestaciones profesionales mas elevadas en el mercado. Conoce sobre los procedimientos.:

  • XVLP / HVLP: En caso de pulverización a baja presión, el trabajo se realiza con un gran volumen de aire y una baja presión (hasta 0,7 bar). Al igual que el proceso FineSpray, el producto está completamente pulverizado en la salida de la boquilla. Cuando el volumen de aire es alto, la baja presión ejercida sobre el producto hace posible obtener gotas más grandes y menos niebla.
  • FineSpray: FineSpray es un proceso de pulverización neumática. El producto sale de la boquilla con la forma de un anillo para mezclarse con el flujo de aire. El producto se pulveriza en gotas muy finas para obtener resultados óptimos. Este proceso conduce a una pérdida significativa de producto, es recomendable utilizar una cabina de pintura.
  • AirCoat: En AirCoat (Airless + aire), el producto se transporta a través de una boquilla por medio de una bomba de diafragma o pistón con una presión relativamente media (3 - 12 bar) y se sujeta al aire de atomización (0,05 - 0,25 bar) para dominar la formación del chorro y canalizarlo. El diseño del casquillo de aire (posición de entrada de aire de atomización) permite así ventilar la pulverización y obtener un acabado de buena calidad.
  • Airless: La pulverización Airless se realiza, a diferencia de la pulverización con aire, solo mediante la presión ejercida sobre el producto y, por lo tanto, sin aire. Una bomba eléctrica, neumática o térmica pone el producto bajo presión y transmite una cierta cantidad a una presión de hasta 250 bar a través de una boquilla. El producto se aplica a través de un chorro con una pulverización muy fina. Airless se recomienda especialmente para trabajos de dispersión, pero este proceso de pulverización se encuentra a menudo en las obras de lacado.
  • Pulverización de recubrimientos: Al aplicar el yeso mecánicamente, el producto altamente viscoso se transporta dentro de un tubo hasta la barra de pulverización gracias a un tornillo de gusano. Con la ayuda de un compresor de aire en la barra, el producto se atomiza.

Las tecnologías Wagner a tu disposición que se convertirán en tu compañero de trabajo ideal:

  • Bomba de pistón: Para bombas de pistón, el suministro del producto está asegurado por la carrera del pistón. Esto ofrece una gran potencia de succión que es muy útil para productos de alta viscosidad. Bombas neumáticas de pistón protegidas contra riesgos de explosión, perfectas para su uso en el taller. Nuestras bombas de pistón hidráulicas ofrecen aún más potencia y también pueden funcionar con gasolina.
  • Bomba de membrana: el suministro del producto está asegurado por el movimiento de la membrana. Los dispositivos dotados con esta tecnología son dispositivos de construcción a la vez sólidos y fáciles de usar. Las bombas de diafragma eléctricas se pueden utilizar en Airless o AirCoat.
  • Bomba neumática de doble membrana: el suministro del producto está garantizado por el movimiento de dos membranas opuestas. El flujo del producto es por lo tanto particularmente fluido. Esto también permite el uso de productos que son particularmente sensibles al cizallamiento y la humedad, así como productos de dos componentes. Las bombas de doble diafragma WAGNER están protegidas contra riesgos de explosión. Funcionando con aire comprimido, pueden ser utilizadas en el taller.
  • Turbina: para pulverizar a baja presión (HVLP / XVLP), el trabajo se realiza con un gran volumen de aire y una baja presión (hasta 0,7 bar). El aire generado en la turbina entra en el cubo de pintura de la pistola a través de la manguera de aire y produce presión. Parte del aire suministrado permite que la cubeta se presurice, lo que hace que la pintura suba a través de los tubos de succión a la boquilla y pulverizar con el aire restante.
  • Máquina de proyección: el suministro del producto se realiza mediante reflujo gracias a dos elementos: el rotor y el estator. La rotación del rotor impulsa el producto suavemente hacia las cavidades del estator. Esta tecnología permite el uso de productos extremadamente pesados, por ejemplo para máquinas para proyectar recubrimientos.